GELY RUIZ VIELVA
Se anuncia la llegada de la primavera. Nuestra madre tierra comienza a brotar vida y color y nuestra farmacia natural ya se va surtiendo de nuestros campos con hermosas plantas y flores que nos ayudarán a vivir más y mejor.
La planta protagonista de la quincena es la stevia (stevia rebaudiana bertoni). Esta planta es un endulzante natural alternativo al azúcar y a los endulzantes artificiales obtenido a partir de un arbusto originario de Paraguay y Brasil. Usado desde la antigüedad como tal por los indios guaranís y en países como Japón, hoy en día es uno de los endulzantes más consumidos.
Propiedades
- Exento de calorías, totalmente acalórico.
- Ideal para diabéticos, ya que regula los niveles de glucosa en la sangre.
- Muy aconsejable para perder peso, ya que reduce la ansiedad por la comida, incluidas dulces y grasas, y al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas.
- Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añade.
- Retarda la aparición de la placa de caries.
- Hipotensor y diurético suave.
- Mejora las funciones gastrointestinales.
- Ayuda en la desintoxicación del tabaco y del alcohol.
- Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos y mejora la resistencia frente a resfriados y gripes.
Información nutricional
El principio activo más importante es el Esteviósido. Además, contiene proteínas, fibra, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc, rutina, vitamina A y C.
Otros usos
El concentrado de hoja de stevia en base líquida acuosa es muy útil como cosmético. Cuando se aplica como una mascarilla facial produce un estiramiento y una suavidad efectiva de la piel, tensa las arrugas y ayuda en la cura de varios problemas de la piel, entre ellos el acné, la seborrea, la dermatitis y el eczema.
Instrucciones de uso
Cuatro gotas equivalen al mismo dulzor que una cucharadita de azúcar. Ideal para bebidas, puede edulcorar al gusto.
Para reducir la ansiedad de comida, tomar de 10 a 15 gotitas 20 minutos antes de las comidas.
Se puede emplear para enjuagues bucales y se pueden añadir a las pasta de diente.
Producción (EN NEGRITA)
Se cultiva en una de las mejores y más ricas tierras del mundo, el arcilloso suelo rojo del sur de Brasil. Para contribuir a su preservación social y a la armonía ecológica con el medio ambiente, se han comprometido a utilizar sólo la agricultura sostenible. Como resultado de este arduo trabajo y dedicación, la stevia es reconocida como la número uno en calidad, pureza y sabor.
Como administradores de conciencia del medio ambiente, también dedican parte de sus ventas a la reforestación de árboles nativos de Brasil.
¿Quién da más? Yo ya lo utilizo, ¿tú te animas?